2DO B-burbuja 1




CONOCIMIENTO DEL MUNDO



 Chicos vamos a trabajar sobre la celebración del carnaval. Vamos a aprender acerca del origen de su celebración y algunas fiestas que se celebran en nuestro país.


Para charlar en familia:

  • ¿Qué saben del carnaval?, ¿ se festeja?


  • ¿Conocen carnavales que se celebren en nuestro país?


  • ¿Vieron en alguna película alguna otra forma de festejar?


  • ¿Alguien baila o conoce a alguien que baile en una murga?


  • ¿Cuándo se celebra?



24 de marzo



Pensemos:  ¿Qué sucedería si nos prohibieran cantar,  o reír, o jugar? 

  • Leer el siguiente cuento.

El pueblo perfecto


gobernador

Este era el gobernador de un pueblo.

Un día se acercó a su puerta un hombre ciego.-No quiero ciegos en mi pueblo -dijo el gobernador.Y se fueron siete personas ciegas que vivían allí.

Otro día vio al cocinero. Pensó que estaba demasiado gordo y dijo:-No quiero gordos en mi pueblo.Y se fueron treinta gordos.

Una vez vio a una familia que pasaba por la calle y tomó una decisión.-No quiero negros en mi pueblo.Y se fueron quince negros.

Otro día estaba rezando y vio a unas personas con sombreritos.-No quiero judíos en mi pueblo.Y se fueron veinte judíos.

Una vez vio a unos chicos que jugaban en la vereda y le pareció que hacían mucho ruido.-No quiero niños en mi pueblo.Y se fueron cincuenta chicos y sus mamás y sus papás.

El secretario general pensó que estaba exagerando y quiso convencerlo para que cambiara de actitud.-No quiero en mi pueblo gente que discuta.Y se fue el secretario, su familia y todas las personas que pensaban en forma distinta a la del gobernador.

Por fin, una mañana, cuando iba para su despacho, vio un charquito en la alfombra. ¡El perro!, pensó, y en seguida dio la orden:

-¡No quiero perros en mi pueblo!Y se fueron cuarenta perros y treinta y dos gatos que pensaban que un pueblo sin perros sería muy aburrido.

Esa noche, el gobernador se sentó en su sillón favorito.-Este sí que es un pueblo perfecto.A su alrededor, las calles y las casas vacías no pudieron contradecirlo.

Helena Isabel Hadida


  • Mirar el siguiente video de paka paka:

https://www.youtube.com/watch?v=modxDNj4RwM

 


  • Consultá con algún tío/tía, abuelo/a, mamá, papá,etc que recuerde haber vivido el año 1976. Pregúntale qué recuerda de esos años, cómo vivía y qué diferencias nota hoy con la vida en democracia. 


  • Luego realiza un dibujo y una breve escritura significativa sobre esta fecha tan importante .

Comentarios