ACTIVIDADES DE 5TO A 17-5

 

MATEMÁTICAS

 

SEGUIMOS MULTIPLICANDO

 

 

 

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

 

APRENDAMOS A SINTETIZAR

CUANDO TENEMOS UN TEXTO EXTENSO SE NOS COMPLICA RECORDAR LO MÁS IMPORTANTE QUE NOS ESTA DICIENDO LA LECTURA, ES POR ESO QUE VAMOS A APRENDER A REALIZAR UN CUADRO SINÓPTICO.

 

¿QUÉ ES UN CUADRO SINÓPTICO?

UN CUADRO SINÓPTICO, O TAMBIEN LLAMADO ESQUEMA, ES UNA FORMA DE RESUMIR Y ORGANIZAR IDEAS  DE UN TEMA DETERMINADO.

LOS CUADROS SINÓPTICOS SIRVEN PARA IDENTIFICAR LA INFORMACIÓN MAS IMPORTANTE DE UN TEXTO, Y A SI COMPRENDERLO MEJOR

POR EJEMPLO:

 

ARACELLI ES LA MAESTRA DE 5TO GRADO DE LA ESCUELA HILARIÓN MARIA MORENO. NACIÓ EL 1 DE JULIO DE 1975, EN ZARATE PROVINCIA DE BUENOS AIRES. EN SU NIÑEZ Y SU ADOLESCENCIA VIVIÓ EN LIMA, UN PUEBLO DE 7 MIL HABITANTES UBICADO A 100 KILOMETROS DE LA CAPITAL FEDERAL. ES LA MENOR DE CUATRO HERMANOS, LOS CUALES AÚN VIVEN EN EL PUEBLO. EN LA ACTUALIDAD ELLA VIVE EN DEVOTO.

LIMA ES UN PUEBLO DONDE SU PRINCIPAL DESARROLLO COMERCIAL ES LA AGRICULTURA, LOS HABITANTES DEL LUGAR TRABAJAN LAS TIERRAS SEMBRANDO Y CRIANDO ANIMALES. AUNQUE LAS TIERRAS SON FERTILES NO SE CONOCE AL LUGAR POR ESTA CAUSA, SINO POR ENCONTRARSE TAMBIEN EN EL PUEBLO LAS DOS CENTRALES NUCLEARES QUE PROVEEN ENERGIA A NUESTRO PAIS.

CON ESTE EJEMPLO CONTAMOS LA HISTORIA DE ARACELLI, SI HICIERAMOS UN CUADRO SINÓPTICO SACARIAMOS DE ESTE TEXTO SOLO LO MAS IMPORTANTE, LO CUAL LOS AYUDARIA A RECORDAR MEDIANTE PALABRAS CLAVES OTRAS INFORMACIONES

 

 

 

 

 

                                              ARACELLI

                                                 

 

SI QUISIERAMOS HACER UN CUADRO SOBRE ARACELLI, ESTOS SERIAN LOS DATOS IMPORTANTES. PERO SI QUISIERAS HACER UN CUADRO SOBRE LIMA DONDE ELLA NACIÓ LOS DATOS SERIAN ESTOS

 

                                              

 

 

DE ESTA MANERA TENDRIAMOS DOS CUADROS CON DIFERENTE INFORMACIÓN.

 

 

TE PROPONGO QUE REALICES UN CUADRO CON TU PROPIA INFORMACION PERSONAL.

 

 

 

 

MATEMÁTICAS

 

 

LEER EL RECUADRO PARA TENER EN CUENTA!!!

 

 

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

 

RECORDAMOS LOS ADJETIVOS

DENTRO DE LOS ADETIVOS NOS ENCONTRAMOS CON LOS ADJETIVOS CALIFICATIVOS

 

 

A CADA SUSTANTIVO LE AGREDO DOS ADJETIVOS CALIFICATIVOS

 

  SUSTANTIVOS

 

ADJETIVO

ADJETIVO

MARGARITA

 

 

 

CASA

 

 

 

BARCO

 

 

 

PERRO

 

 

 

LORO

 

 

 

CARAMELOS

 

 

 

 

 

 

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

¡YA SE ACERCA DON QUIJOTE!!

LECTURA:

Biografía de Cervantes

Miguel de Cervantes Saavedra nació en España, en 1547, y murió en

1616. En conmemoración del día su fallecimiento, todos los 23 de abril

celebramos el Día del Idioma. Cervantes tuvo una vida llena de peripecias: viajó

por muchas ciudades, luchó como soldado, tuvo que enfrentar la pobreza y

padeció varios años de cautiverio. En 1571, mientras combatía valerosamente en

la batalla de Lepanto, fue herido y perdió el movimiento del brazo izquierdo, por

lo que también se lo recuerda como "el manco de Lepanto".

Vivió en una época de esplendor de la literatura española y hoy es

reconocido como su autor más importante. Se destacó en todos los géneros:

poesía, teatro y narrativa. Algunas de sus obras son: Novelas ejemplares (1613),

Viaje del Parnaso (1614), Comedias y entremeses (1615). Pero su creación más

admirable fue la de una novela que haría historia: el Quijote, que se publicó en

dos partes (1605 y 1615). Han pasado 400 años desde entonces y, sin embargo,

este personaje creado por Cervantes continúa siendo uno de los más queridos de

todos los tiempos.

 

REALIZAR UN CUADRO SINÓPTICO SOBRE LA INFORMACION DE CERVANTES. PODES AGREGARLE TODAS LAS FLECHAS Y RECUADROS QUE CONSIDERES IMPORTANTES PARA QUE LA INFORMACIÓN SEA BIEN COMPLETA

 

 

MATEMÁTICA

MÁS MULTIPLICACIONES

 

PRACTICAS DEL LENGUAJE

 

LECTURA DEL SIGUIENTE TEXTO

Aventuras increíbles

¿Quién es don Quijote? Un señor, ya bastante entrado en años, que se la

pasaba leyendo novelas de caballeros andantes. Y tantas novelas leyó, que un día

empezó a creer que él mismo era un caballero andante, y que su destino debería

ser igual que el de los personajes que poblaban ese mundo de fantasía.

A partir de esta situación, Cervantes escribió una serie de aventuras que se

van encadenando a lo largo de los viajes que hace don Quijote a través de los

campos de Castilla, tratando de realizar las mayores proezas y provocando el

desconcierto de todos los que se cruzan por su camino. La lectura de la novela de

Cervantes es una de las experiencias más divertidas que pueda ofrecernos la

literatura. Y gran parte de la diversión se encuentra en los desopilantes diálogos

que don Quijote mantiene con su compañero Sancho Panza, un campesino

bastante ingenuo, pero con muchísimo sentido común.

En este libro, Adela Basch nos invita a recorrer el increíble mundo de don

Quijote y Sancho, y nos lleva a compartir con ellos algunas de sus aventuras más

disparatadas.

 

 

LUEGO DE LA LECTURA COMPLETAR EL CUADRO SACANDO DEL TEXTO LEIDO SUSTANTIVOS Y LUEGO COLOCALE ADJETIVOS.

 

SUSTANTIVOS

 

ADJETIVOS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

REALIZAR UN CUADRO SINÓPTICO CON LA INFORMACION DEL TEXTO QUE LEISTE

 

 

 

MIS PEQUEÑOS:

                                                                                                             LOS QUIERO ARACELLI

Comentarios