Prácticas del lenguaje (solo para los alunmos que no asistan de manera presencial).
LEEMOS EL CAPITULO UNO DEL CUENTO PETER PAN:
UNA NIÑERA COMO POCAS
LOS DALÍN ERAN UNA FAMILIA COMO CUALQUIER OTRA. ESTABA FORMADA POR EL PAPÁ, LA MAMÁ Y SUS TRES HIJOS: WENDY-LA MAYOR-,JUAN –EL DEL MEDIO-, Y MIGUEL, EL MAS CHIQUITO. EL SEÑOR Y LA SEÑORA DALÍN ADORABAN A SUS HIJOS, Y LA MAMÁ, CON TAL DE VERLOS CONTENTOS, LES CUMPLÍA TODOS SUS CAPRICHOS.
LOS CHICOS TAMBIÉN TENÍAN UNA NIÑERA, QUESE OCUPABA DE ATENDERLOS. PERO NANA NO ERA UNA NIÑERA CUALQUIERA: ¡ERA UNA PERRA!
AL SEÑOR DALÍN NO LE CAÍA MUY EN GRACIA: DECÍA QUE DEJABA LAS CAMAS LLENAS DE PELOS Y LAS ALMOHADAS LLENAS DE BABA. SIN EMBARGO, NANA QUERÍA Y CUIDABA A LOS CHICOS MEJOR QUE NADIE, Y ELLOS NO LA HUBIERAN CAMBIADO POR NINGUNA OTRA NIÑERA.
ADEMÁS, ERA UNA SUPER GUARDIANA: SIEMPRE ATENTA Y VIGILANTE,¡NO SE LE ESCAPABA NADA! POR ESO, FUE LA PRIMERA EN DESCUBRIR A PETER PAN, LA NOCHE EN QUE PERDIÓ SU SOMBRA… WENDY, JUAN Y MIGUEL DORMÍAN, CADA UNOS EN SU CAMA. NANA CABECEABA EN SU ALMOHADÓN, A PUNTO DE DORMIRSE. PERO UN RUIDO LA PUSO EN ALERTA. ENTONCES LO VIO: DE PIE JUNTO A LA CAMA DE WENDY, UN MUCHACHITO SONREÍA CON SONRISA PÍCARA. ERA PETER PAN.
NANA COMENZÓ A LADRAR COMO LOCA. PETER SE ASUSTÓ Y ESCAPÓ VOLANDO POR LA VENTANA; PERO NANA DIO UN GRAN MORDISCÓN Y LOGRÓ ATARPAR…¡SU SOMBRA!
LA PERRA GRUÑÍA SIN SOLTAR LA SOMBRA DE PETER.
LOS DALÍN, ALARMADOS POR EL ALBOROTO, ENTRARON AL CUARTO DE SUS HIJOS A VER QUE OCURRÍA. CUANDO COMPROBARON QUE TODO ESTABA EN ORDEN, EL SEÑOR DALÍN SE ENOJÓ MUCHO CON NANA, Y DECIDIÓ QUE DESDE ESE MOMENTO DORMIRÍA EN EL JARDÍN, COMO UN PERRO CUALQUIERA.
MUY TRIST, NANA SALIÓ DE LA HABITACIÓN. PERO ANTES, SOLTÓ LA SOMBRA DE PETER A LOS PIES DE LA SEÑORA DALÍN. CREYENDO QUE ERA UN PIJAMA DE MIGUEL, LA SEÑORA LA DOBLÓ Y LA GUARDÓ EN UN CAJÓN.
Y ALLÍ QUEDÓ LA SOMBRA, QUIETITA EN LA OSCURIDAD.
ACTIVIDAD: RECORTAR Y PEGAR CON EL NOMBRE QUE CORRESPONDA AL PERSONAJE.
EL SEÑOR Y LA SEÑORA DALÍN |
WENDY |
JUAN |
MIGUEL |
PETER PAN |
NANA |
COMUNES O PROPIOS
LOS SUSTANTIVOS COMUNES SE REFIEREN A LAS PERSONAS, ANIMALES, PLANTAS Y OBJETOS EN GENERAL: SECRETARIO, ARBOL, MONTAÑA, PLUMA.
LOS SUSTANTIVOS PROPIOS SIRVEN PARA IDENTIFICAR A LAS PERSONAS, ANIMALES, PLANTASO LUGARES, Y DISTINGUIRLOS DE LOS DEMAS DE SUS GRUPO: PAULA, CORDOBA, LUIS… Y VAN SIEMPRE EN MAYUSCULA
ACTIVIDAD:
LEER NUEVAMENTE EL CAPITULO UNO DE PETER PAN Y EXTRAER TODOS LOS SUSTANTIVOS PROPIOS, COMUNES Y CLASIFICARLOS EN EL CUADRO.
Sustantivos propios |
Sustantivos comunes |
|
|
Comentarios
Publicar un comentario