ESCUELA 13 D.E 16.
TRABAJO SEMANAL 22 AL 25 DE JUNIO. BURBUJA AZUL
Hola a todos y todas.
Estas son las actividades que les
compartimos para que resuelvan en la semana que se quedan en casa.
La idea es que además de los
resultados puedan pensar cada actividad, anotar y escribir de la manera
llegaron a esos resultados.
Si tienen alguna dificultad, no
se preocupen, las vamos a trabajar en la escuela en la semana que en la que
tengan que venir. Lo importante es que hagan las actividades.
Lean bien las consignas, así
responden lo que se les pregunta.
¡Manos a la obra!
__________________________________________________________________________________
La
leyenda.
Pirayú y Mandió eran
caciques de distintas tribus ribereñas: vivían a ambos lados del río Paraná.
Sus pueblos intercambiaban productos de artesanías, compartían pacíficamente
los predios para caza y pesca y celebraban sus festividades en común.
Cierta vez Mandió sugirió a
Pirayú que unieran sus tribus por medio del matrimonio "Dame tu hija,
Pirayú, y nuestros pueblos se unirán para siempre", expresó. Pirayú, meneó
gravemente la cabeza: "me temo que es imposible, Madió. Mi hija Caranda
- i (palmera) no consiente en casarse con nadie, pues ha ofrecido su
vida al dios Sol. Desde pequeña, suele quedarse horas contemplándolo, y parece
que no puede vivir sin él, pues los días nublados la ponen triste y
meditabunda. No puedo casarla contigo"
Los ojos de Mandió brillaron
con ira: "¡Te equivocas, Pirayú, si piensas que olvidaré este desprecio! Y
el soberbio cacique se retiró intempestivamente de la tienda de Pirayú, dejando
a éste sumido en hondas meditaciones. Sabía que su pueblo corría un grave
peligro, pues Mandió jamás olvidaba un agravio.
Pasaron varias lunas sin que
nada aconteciera. Por fin, una tarde en que Caranda se había alejado con su
flexible igá (canoa) para contemplar libremente la caída del
Sol sobre el río, vio resplandores de fuego sobre sobre su aldea. Llena de
funestos presentimientos, remó rápidamente hacia la orilla y procuró
desembarcar. Pero unos brazos de acero la apresaron y trabaron sus movimientos,
mientras la voz de Mondió resonaba en sus oídos: "¡Pídele a tu dios que te
libere de mi venganza, desdeñosa princesa, pues ni tú ni tu tribu serán capaces
de hacerlo! "Y su risa cruel avivó la angustia de la doncella. Esta,
mientras intentaba liberarse de su captor, rezaba una oración a su dios:
"¡Oh, Guarahjí (Sol), no permitas que Mandió lleve a cabo
su malvado intento!".
Y el dios de los Potentes
Rayos, el Guarahjí de los guaraníes, lo oyó. Envió hacia la joven un remolino
de potentes rayos que la envolvieron y la hicieron desaparecer ante los ojos
atemorizados de Mandió. En su lugar, brotó una esbelta planta con una flor hermosa
y grande, cuya dorada cabecita seguía el curso del Sol en el cielo, como antes
lo solía seguir la piadosa hija de Pirayú.
Y así fue, según cuentan
los guaraníes, cómo nació el girasol.
1. ¿Qué explica esta leyenda?
2. Según lo leído ¿Dónde sucede
esta leyenda?
3. Cuando incendian la aldea
¿Dónde estaba Caranda? Buscá el fragmento y subrayalo
4. El cacique Pirayú
dijo “...y parece que no puede vivir sin él, pues los días nublados la
ponen triste y meditabunda. No puedo casarla contigo”. Leé el párrafo
nuevamente ¿Por qué no puede casarse?
5. Buscá
la descripción de la transformación de Caranda y escribilo en tu carpeta.
6. "¡Pídele
a tu dios que te libere de mi venganza, desdeñosa princesa, pues ni tú ni tu
tribu serán capaces de hacerlo! ¿Cuál es el dios al que se refiere?
Matemáticas.
Situaciones problemáticas.
1. Macarena compró floreros para un evento. Si, en una semana usa
34.987 floreros. ¿Cuántos usará en 4 semanas? Explicá como lo resolviste
2.Sofi ayudó a reciclar botellas azules, verdes y transparentes.
Azules: 20x100=
Verdes: 45x10=
Transparentes: 100 x 10=
¿Cuántas botellas en total recicló en total?
3. Si en un crucero hay 35.670 pasajeros y en el primer
puerto bajan 5.987 ¿Cuántos llegan al siguiente puerto?
En ese 3er puerto suben 1.789 pasajeros nuevos. ¿Cuántos
llegan al final del destino?
Comentarios
Publicar un comentario