5° B estuvo ocupado este año...

 

RELATOS DE CIENCIA FICCIÓN

“LA ESCUELA CENTENARIA”

Los chicos de 5 to grado, turno tarde, en el marco del Proyecto de lectoescritura sobre ciencia ficción, se animaron de manera colectiva y a través de la técnica de dictado al docente, a producir un cuento del estilo tomando de modelo a los grandes referentes del género como Ray Bradbury e Isaac Asimov. Asimismo como aprendieron sobre las ciudades hidroespaciales que diseñó el artista plástico Gyla Kosice, tomaron su idea como inspiración para diseñar una Hilarión M. Moreno del futuro, ambientada en una Villa Pueyrredón en el año 2123. Les compartimos nuestro cuento. Ojalá lo disfruten tanto como nosotros.

 

 

¡NOS CONVERTIMOS EN CRONISTAS DE 1920!

Los chicos de 5 to grado, turno tarde, para el Proyecto del Centenario de la Escuela Hilarión M. Moreno, decidieron convertirse en cronistas de la época en la que fue inaugurada nuestra institución. Siendo este evento la noticia de tapa, relataron la crónica de este suceso tan importante para la vida de nuestro barrio. Asimismo, investigaron sobre otros hechos y personalidades de época. Con todas las producciones, construimos un diario apócrifo. Revivimos al “Centinela”, un diario de publicación barrial que existió por ese entonces.   
 
 
 
 

“EL HOMBRE NO HA DE TERMINAR EN LA TIERRA”. VISITA AL MUSEO GYULA KOSICE.

El 28 de Septiembre, los chicos de 4 y 5 grado, visitamos el Museo de Arte Gyula Kosice. Recorrimos la muestra “La Ciudad hidroespacial” entre otras de sus obras de arte abstracto. De manera articulada, Prácticas del Lenguaje, Biblioteca y Plástica, desafiamos los límites del tiempo y nos animamos a pensar la Hilarión M. Moreno del futuro.
 

 Al estilo de Arnaldo Antúnez
Los chicos leyeron una poesía de este autor y crearon una propia.


Comentarios